Barcos de Papel

Hacer barcos de papel es una manualidad que todos hemos intentado hacer alguna vez en nuestra vida, ya que es una de las figuras de papiroflexia más conocidas junto a los aviones de papel.
Lo más interesante de estos barquitos, es que aunque sean de papel, muchos de ellos son capaces de flotar en el agua. Verás cómo es casi hipnótico verlos navegar en cualquier lago, estanque, fuente o corriente de agua.
Aprende a hacer barcos de papel paso a paso
Hemos elaborado un listado para que aprendas a hacer barcos de papel diferentes (todos ellos muy bonitos y fáciles de hacer). Cada uno de ellos esta explicado en un tutorial grabado en vídeo, para que sea súper fácil seguir todos los pasos para hacer tu propio navío de papel. Tienes 6 modelos diferentes, elige el que más te guste.
Manualidades educativas con barcos de papel
Estos barquitos pueden ser mucho más que otra manualidad de papel. Es evidente que son geniales para pasar un buen rato en familia, pero además son un estupendo recurso educativo, ya que es una de las formas más divertidas para afianzar conocimientos del mundo naval y marino.
Verás que sencillo es entender conceptos tan básicos como la línea de flotación, proa y popa, babor y estribor o incluso partes del barco como la cubierta, el caso, las hélices o el mástil. Te lo puedo garantizar, no es lo mismo aprender jugando que sobre un libro. ¿Cuántos de nosotros todavía no tenemos claros todos estos conceptos?
Recomendaciones antes de hacer tu barco
Existen muchísimos tipos de barcos distintos, pero hemos elegido los modelos más fáciles de realizar, ya que como bien sabes, queremos hacer figuras de origami para todos los públicos, desde los niños hasta las personas de avanzada edad que utilizan la papirofleixa de forma terapéutica.
Nuestros principales consejos son:
- Como siempre que haces cualquier figura de papel, se recomienda preparar por anticipado los materiales y tener la mesa o lugar de trabajo despejado.
- Si mientras realizas tu barco te equivocas al doblar el papel, nuestra recomendación es que comiences de nuevo utilizando otra hoja de papel, ya que ese pliegue o arruga pueden hacer perder funcionalidad a tu figura (además de afear tu figura).
- Todos los barcos de papel que te enseñamos están realizados con técnicas de origami o papiroflexia, por lo que no vas a necesitar en ningún caso tijeras, pegamento, o cualquier otro material. ¡Solo con tus manos será suficiente!
Por último, solo queremos comentarte una pequeña obviedad, aunque algunas de las embarcaciones que te hemos enseñado flotan en el agua, debes saber que el papel es un material poroso que absorbe el agua, por lo que con el paso de los minutos se irá empapando e irá perdiendo su consistencia y por tanto su flotabilidad.